¿Quién puede ser un Organismo Evaluador de la Conformidad?

¿Quién puede ser Organismo Evaluador de la Conformidad?

Te invitamos a conocer quien puede obtener el reconocimiento como Organismo Evaluador de la Conformidad y todos los trámites que se deben llevar a cabo para Reconocerse como Organismo Evaluador de la Conformidad

Si te encuentras en este artículo es posible que alguna vez te hayas hecho una de estas preguntas:

  • ¿Quiénes pueden dar un certificado visualizado en Senescyt?
  • ¿Qué es un Organismo Evaluador de la Conformidad?
  • ¿Cómo puedo ser un Organismo Evaluador de la Conformidad? 

Pues llegaste al lugar correcto, en este artículo encontrarás información que te ayudará a iniciar tu camino en el proceso de Reconocimiento como Organismo Evaluador de la Conformidad o talvez te ayudará a despejar esa curiosidad sobre este tema.

¿Quién puede ser un Organismo Evaluador de la Conformidad?

Un Organismo Evaluador de la Conformidad es una persona natural o jurídica, pública, privada, de economía mixta, popular o solidaria, con o sin fines de lucro, que tenga la capacidad operativa para la certificación de personas y que se encuentre reconocida por la Subsecretaría de Cualificaciones Profesionales y Gestión Artesanal del Ministerio del Trabajo.

Lo más importante es que el certificado que emite un Organismo Evaluador de la Conformidad es avalado por el Ministerio del Trabajo y visualizado en el sistema de la SENESCYT aunque no representa por ningún motivo un título profesional.

Resumiendo puede reconocerse como Organismo Evaluador de la Conformidad si es:

  • Persona Jurídica
  • Persona Natural

¿Qué es la Certificación de Personas?

La certificación de personas es un proceso mediante el cual un Organismo Evaluador de la Conformidad evalúa la experiencia y conocimiento de una persona a través de una evaluación teórica y práctica, una vez que el participante cumpla con los requisitos y haya aprobado las evaluaciones será declarado competente y será acreedor al certificado de competente laboral avalado por el Ministerio de Trabajo y Visualizado en la SENESCYT

¿Qué requisitos necesito para ser un Organismo Evaluador de la Conformidad?

El interesado deberá presentar una solicitud escrita, dirigida a la Subsecretaría de Cualificaciones Profesionales del Ministerio del Trabajo, mediante el Sistema de Gestión Documental Quipux, o Secretaría General del Ministerio del Trabajo en la cual determinará su interés a ser reconocido como OEC. Esta solicitud deberá incluir:

1.  Razón social;

2. RUC, donde debe constar en la actividad económica: Enseñanza o afines;

3. Datos del representante legal del posible OEC: Número de cédula de ciudadanía, dirección exacta, teléfono fijo y móvil, correo electrónico;

4. Datos del OEC: Número de cédula de ciudadanía, Dirección, Provincia, Ciudad, Teléfono de contacto, Correo electrónico;

5. Indicar el o los esquemas en que desea reconocerse como OEC (Personas Jurídicas, máximo diez esquemas, personas naturales; máximo cinco esquemas).

6. Integrantes del Comité de Certificación podrán tener un solo cargo dentro del Comité.

7. Los examinadores solo podrán aplicar hasta tres esquemas de certificación.

Fuente: Ministerio del Trabajo

Compartir:

Servicios Profesionales

Asesoría Ministerio del Trabajo

Acompañamiento profesional con más de 6 años de experiencia en procesos de la Subsecretaría de Cualificaciones Profesionales y Gestión Artesanal para Operadores de Capacitación, Organismos Evaluadores y Capacitadores Independientes

Plataforma de Educación

Implementamos, brindamos soporte, administración y configuración de plataformas de educación MOODLE para institutos, unidades educativas, universidades, empresas y negocios que desean brindar servicios de educación en línea

Sitios Web y Tiendas Online

Ahora tu carta de presentación es un Sitio Web diseñado a la medida de tu negocio y nadie mejor que nuestro equipo para hacer realidad tus ideas. Desarrollamos Sitios Web acorde a tu propósito como: informativos, venta de productos o servicios, entre otros.

Temas Relacionados

Capacitador Independiente
neurona360

Capacitador Independiente

Un Capacitador Independiente es un profesional calificado por el Ministerio de Trabajo para compartir sus conocimientos y generar certificados de aprobación avalados registrados en el Ministerio de Trabajo.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe Noticias, Ofertas y Novedades

Chat
Necesitas ayuda?
Hola
Deseas conversar con un asesor?